🚚Envíos gratis a partir de 50€. Entrega en 24h/48h (España)✅

La limpieza profunda de la cocina puede ser un proceso complicado y tedioso, pero también puede resultar mucho más sencillo empleando los útiles de limpieza y los productos más adecuados para cada superficie y para cada tipo de mancha como grasa o alimentos.

¿Te cuesta limpiar los azulejos de la cocina? Presta atención a estos consejos y conseguirás reducir el tiempo y esfuerzo que le dedicas a esta tarea.

Preparación antes de comenzar a limpiar los azulejos

Como con todas las limpiezas, es importante comenzar por una adecuada preparación del espacio, retirando cualquier objeto que pueda entorpecer la limpieza, y la puesta a punto de los productos y utensilios adecuados.

Al tenerlo todo a mano antes de comenzar, evitarás perder tiempo buscando productos o moviendo objetos.

Útiles y productos recomendados

Los productos y útiles que necesitarás para la limpieza de azulejos de cocina pueden variar dependiendo del tipo de material pero, por lo general, la mayoría de hogares incorporan azulejos cerámicos, que facilitan la limpieza en un espacio en el que se acumulan la grasa y la humedad.

Los útiles de limpieza más habituales son:

  • Usa guantes de limpieza para proteger tus manos.
  • Las bayetas de microfibra son un básico imprescindible para la limpieza del hogar, particularmente efectivas sobre azulejos. Su capacidad de absorción y retención de la suciedad, incluso sin emplear productos de limpieza, ayudan a obtener resultados impecables.
  • Si te preocupa la sostenibilidad y quieres llevar a cabo una limpieza ecológica, también puedes optar por usar bayetas ecológicas.
  • Cepillo. Para actuar de manera efectiva sobre las juntas de los azulejos, recomendamos emplear un cepillo de limpieza o un cepillo de dientes desechado.
  • Productos desengrasantes. Dependiendo de lo incrustada que esté la suciedad y la cantidad de grasa, puedes utilizar productos desengrasantes, tanto comerciales como soluciones caseras (por ejemplo, una mezcla de vinagre o limón y agua).
  • Lejía diluida o limpiadores antimoho. Si el moho se ha desarrollado en las juntas, deberás tratarlo para garantizar la seguridad alimentaria. La lejía diluida suele ser muy efectiva.
  • Las fregonas son imprescindibles para finalizar la limpieza, dando una pasada al suelo para retirar cualquier mancha fruto de la limpieza de azulejos.

Identificar el tipo de suciedad en los azulejos

Identifica cuál es el tipo de suciedad que predomina en los azulejos. Por lo general, suele haber grasa y salpicaduras en la zona de la encimera o el salpicadero, cal y manchas de agua en las proximidades al fregadero y moho o suciedad incrustada en las juntas.

En los dos primeros casos, los productos más efectivos pueden ser el vinagre o el limón, mientras que el moho es recomendable tratarlo con lejía diluida.

Pasos para una limpieza eficiente de los azulejos

Una vez finalizada la preparación de la limpieza, es el momento de ponerse manos a la obra.

¿Cómo eliminar la grasa acumulada?

La grasa es uno de los tipos de suciedad más comunes en los azulejos de cocina, especialmente alrededor de la zona de cocción.

El paso a paso para eliminarla sería el siguiente:

  1. Prepara una solución desengrasante. Mezcla vinagre blanco o vinagre de limpieza con agua tibia en partes iguales para una limpieza ecológica o emplea un desengrasante comercial.
  2. Rocía con un spray la solución sobre los azulejos. Deja que actúe unos minutos para que se reblandezca la grasa incrustada.
  3. Limpia con una bayeta de microfibra. Para manchas resistentes, puedes usar un cepillo suave.
  4. Enjuaga con agua tibia. Una vez que la grasa esté eliminada, pasa una bayeta limpia y seca para retirar cualquier resto de producto.

Limpieza de juntas entre los azulejos

Las juntas de los azulejos suelen acumular moho o suciedad, por lo que es importante limpiarlas con detenimiento.

  1. Haz una pasta de bicarbonato de sodio y agua. Aplica esta mezcla en las juntas con un cepillo de dientes viejo o un cepillo de cerdas finas.
  2. Frota bien para llegar a todos los rincones.
  3. Usa lejía diluida si las juntas tienen moho y aplica con un cepillo.
  4. Enjuaga con una bayeta húmeda.

Mantenimiento regular de los azulejos de cocina

Para evitar que la suciedad se acumule y la limpieza profunda sea muy trabajosa, es importante incorporar pequeños hábitos a la rutina diaria de limpieza de la cocina.

Prevención de manchas y acumulación de suciedad

  • Limpieza rápida tras cocinar. Pasa una bayeta húmeda por los azulejos cercanos a la zona de cocción, teniendo en cuenta la encimera y el salpicadero.
  • Limpieza semanal. Semanalmente, emplea la mezcla de vinagre y agua y da una pasada con una bayeta de microfibra.

Frecuencia recomendada para una limpieza efectiva

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, la frecuencia de limpieza profunda dependerá en gran medida de los hábitos de limpieza diaria o semanal.

Lo recomendable es llevar a cabo una limpieza profunda de cocina una vez al mes, si bien resultará mucho más ligera y rápida con los hábitos adecuados de limpieza habitual.

Comentarios (0)

No hay comentarios aún
Product added to compare.